Comprar tu tesis te puede costar TODO
Las consecuencias son reales
Comprar una tesis no solo es una falta ética, también puede destruir tu futuro profesional
La Universidad considera esta práctica una falta muy grave. Sí, puedes ser separado para siempre.
En el repositorio institucional, tu tesis quedará invalidada con la etiqueta “retractado”. Sí, en cada página.
El caso puede llegar a SUNEDU,CONCYTEC y/u otras entidades competentes.
SUNEDU puede quitarte el grado y dejarte sin título profesional.
El plagio no es un juego, está en el Código Penal. Y la compra de tesis está por convertirse en estafa agravada.
En la realización de tu tesis y de cualquier trabajo académico se puede incurrir en malas prácticas.
La universidad considera a las siguientes:
Tipos de malas prácticas
Compra de tesis
Corresponde a la adquisición u obtención del el informe de tesis a cambio de un pago o un intercambio. Implica un acuerdo entre alguien que requiere un servicio (el estudiante, egresado) y prestador. Puede implicar la elaboración completa o parcial del documento. Puede convivir con otras malas prácticas en investigación como fabricación de datos, falsificación de datos u otras modalidades de trabajo poco original.
Plagio
Presentar como propio la integridad o algún elemento de un contenido en texto, gráfico, (…), así como en cualquier otra obra del intelecto producida por otra persona, contenidos en cualquier soporte; sin atribuir la autoría correspondiente.
Falsificación de firmas
La acción de replicar o imitar de forma dolosa la firma de otra persona. En el contexto académico, replicar la firma de un asesor, un docente o compañero de estudios.
Manipulación de datos
Acto de transformar, cambiar o modificar los datos con la intención de lograr un beneficio (económico, de prestigio, académico, etc.), a partir de datos que pudieron haber sido fidedignamente obtenidos.
Fabricación de datos
Se refiere a la invención de datos en el contexto de trabajos de investigación.
Hacer el trabajo sin autorización del comité de ética
El acto de comenzar el reclutamiento de participantes de un trabajo de investigación sin contar previamente con la aprobación de un comité de ética.