Laboratorio de Investigación en Cultivos Marinos

El laboratorio se enfoca en la investigación, desarrollo e innovación en cultivo de organismos marinos, con énfasis en macroalgas marinas. Asimismo, en la obtención de subproductos con uso y aplicaciones en biotecnología agrícola, alimentaria, nutraceutica y salud.

Jefe del laboratorio

Paul Martin Baltazar Guerrero

ORCID

Scopus ID

Investigadores asistentes de laboratorio

Max Stevens Castañedo Franco

Personal adscrito

Arturo Joel Mires Reyes (Investigador en formación)

Equipamiento

  • UPS
  • Phmetro digital de campo
  • 02 refractometro
  • Autoclave
  • Grupo electrogeno
  • Equipo gps
  • Medidor multiparametro
  • 02 bomba de vacio
  • Microscopio binocular 100x
  • Microscopio estereoscopio 20x
  • 03 balanza analitica
  • 02 camara gopro
  • camara fotografica digital
  • congeladora vertical
  • esterilizador
  • equipo de osmosis inversa
  • 02 estereomicroscopio trinocular
  • cabina de flujo laminar
  • 03 camara de germinacion
  • 02 baño maria
  • viscosimetro
  • 01 microscopio invertido
  • agitador vortex
  • 02 medidor multiparametro de mesa

Capacidades

  • Desarrollo de biotecnologías de reproducción y propagación en algas marinas de importancia económica, social y ecológica
  • Desarrollo de productos con valor agregado y extracción de metabolitos para su uso en la industria alimenticia, médica, agrícola y cosmética

Tesistas (actualmente en el laboratorio)

  • Carlos Aaron Paredes Delgado, Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Angela Caceres Heredia Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Xiomara Sofia Pun Yueng Chilet Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Leonardo Emilio Alvarado Carasas Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Wilson Speed Berrios Bustamante Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Sofia Cielo Chung Velásquez Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Alexis Rubén Lavado Coba Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Antonio Calderon Navarro Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Alena Francesa Manini Ramirez Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Juan Augusto Randu Tarrilo Vargas Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Fernanda Etsuko Miyagi Pita Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Stefano Mendieta Cavero Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • William Ruiz Ipanaque Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Luis Fernando Rios Cruz Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Alessandra Piedad Palomino Cáceres Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Camila Azucena Vildoso Céspedes Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Esther Dánica Echevarría López Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Graciela María Alvarez Bobadilla Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Stephany Pamela Torres Galarza Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • María L. Avalos Vásquez Biologia Marina, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Ana Sofia Quispe Ubilla, Ingeniería Económica, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Sheylla Brighith Vasquez Rosas Ingeniería Económica, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Jenny Thalia Díaz Ruiz Ingeniería Económica, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Wendy Jackeline Fretell Timoteo Ingeniería Económica, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Diocelina Huaman Fernandez Ingeniería Económica, Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)

Colaboración (Instituciones)

Lodeiros Seijo César, PhD. Investigador. Universidad Tecnica de Manabi, Ecuador
Cristian Bulboa Contador, PhD. Investigador. Universidad Andres Bello, Chile
Felipe Abraham Saez Rubio, MgSc. Investigador. Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
José Giovanni Jesús Avila Peltroche, PhD. Investigador. CHOSUN UNIVERSITY, Korea
Roberto Alfonso Uribe Alzamora, PhD. Investigador. Laboratorio Costero IMARPE – Huanchaco
Juan Eduardo Morales Espinoza, MgSc. Investigador. Universidad de Antofagasta, Chile

Links de interés

No hay links de interés

Galería multimedia

Conoce la actividad del laboratorio aquí.