Laboratorio de Investigación en Biotecnología Reproductiva y Gametología

El laboratorio se enfoca en la evaluación funcional de gametos (espermatozoides y ovocitos) en animales productivos, con el objetivo de mejorar la eficiencia reproductiva en estas especies. Además, nuestro equipo trabaja en la criopreservación y fecundación in vitro, técnicas que permiten preservar y manipular los gametos para futuras aplicaciones.
En el ámbito de la innovación, hemos desarrollado diversas patentes con estos avances tecnológicos buscan mejorar la calidad de vida y el rendimiento productivo de estas especies, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad de la producción en este sector.
Recientemente, logramos un importante avance al visualizar un embrión de alpaca mediante un microscopio invertido de fluorescencia. Esta imagen representa un hito en nuestra investigación y abre nuevas perspectivas para el estudio y la mejora de la reproducción en estos animales.
No se encontró jefe del laboratorio

Investigadores asistentes de laboratorio

Danitza Isabel Yari Briones

Personal adscrito

Lucila Elisa Anacleto Perez (Investigador en formación)

Lorena Diana Barrios Ugaz (ATL)

Equipamiento

 

  • Microscopío de epifluorescencia invertido
  • Microscopio de fluorescencia
  • Thermomixers
  • Microcentrifugas
  • Incubadora
  • Centrifuga de macrotubos
  • Microscopios
  • Estereoscopios
  • Cámara para microscopio
  • Cámara para estereomicroscopio
  • Agitador vortex
  • Balanza analitica
  • Medidor de ph
  • Potenciometro
  • Plancha de calentamiento
  • Purificador de agua
  • Reticulador de UV
  • Platina termica
  • Cryo bath
  • Cabina de flujo
  • Camara termografica
  • Termocouple
  • Refrigeradora
  • Congeladoras
  • Impresora termica
  • Bomba de vacio
  • Incubadoras de CO2 y mezcla de gases

Capacidades

En nuestro laboratorio, nos enfocamos en la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras en la reproducción animal. Nuestras áreas de especialización incluyen:
– Evaluación funcional de gametos en animales productivos: análisis detallado de la calidad y funcionalidad de los gametos para optimizar la reproducción.
– Criopreservación: proyectos relacionados con la conservación de gametos y embriones a temperaturas extremadamente bajas.
– Fecundación in vitro: proyectos relacionados con la unión de gametos en un entorno controlado para lograr la fecundación.
– Desarrollo de patentes: creación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia y eficacia en la reproducción animal.

Tesistas (actualmente en el laboratorio)

  • Omar Ramirez Jesus, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Jose martín Sanchez Tovar, Medicina Veterinaria y Zootecnica, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Arelí Felipa. Medicina Veterinaria y Zootecnica, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Ariana Jara, Medicina Veterinaria y Zootecnica, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Anahí Otero, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Esmeralda Gutierrez, Medicina Veterinari y Zootecnia, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Lucila Anacleto, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur (tesis pregrado)
  • Sebastian Carreño, Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Cientifica del Sur (tesis pregrado)
  • Edita Torres -UNALP, Facultad Medicina Veterinaria Universidad Nacional del Altiplano (tesis maestria)
  • Paula Quijano, Facultad Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (tesis maestria)
  • SIlvana Moscol Fernandez Facultad Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (tesis maestria)
  • Virginia Rivadeneyra, Facultad Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (tesis doctorado)

Colaboración (Instituciones)

Alexei Santiani (Laboratorio de Reproducción Animal (UNMSM))

Nubia Catacora (Universidad Nacional del Altiplano)

Elisban Quispe (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac)

Joanna Maria Gonçalves de Souza Fabjan, Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro, Brazil

Links de interés

No hay links de interés

Galería multimedia

Conoce la actividad del laboratorio aquí.