Laboratorio de Investigación e Innovación en Odontología Digital

El laboratorio tiene como objetivo incentivar la investigación de tecnologías digitales aplicadas a la odontología, usando tecnología avanzada para desarrollo de modelos.

Jefe del laboratorio

César Augusto Padilla Avalos

Personal de apoyo

Lorena Barrios – Auxiliar Técnico de Laboratorio

Líneas de investigación

Equipamiento

Impresora DLP 3D
Impresora LCD 3D
Impresora de filamento 3D
Cámara de curado
Scanner de Modelos
Cámara de Fotocurado
Cámara de lavado y secado

Capacidades

  • Uso de tecnologías digitales aplicadas a la odontología
  • Desarrollo de proyectos en odontología digital

Colaboración (Instituciones)

Luiz Mezzomo – Estados Unidos
Jorge Noriega – Perú
Gabriel Nima – Chile

Links de interés

Laboratorio de Investigación e Innovación en Odontología Digital
Colocación de Implante Dental con Elevación Atraumática del Piso de Seno Maxilar: Reporte de Caso

En implantología oral, existen múltiples técnicas para abordar la región atrófica del maxilar posterior.
Aun cuando el reborde es limitado, la elevación del piso de seno maxilar sigue siendo el procedimiento de elección. A lo
largo de los años, el protocolo quirúrgico se ha ido modificando acorde al avance tecnológico de los sistemas e instrumentos quirúrgicos. Cada opción presenta sus propias indicaciones, ventajas y limitaciones que conducen al clínico para decidir
por una u otra técnica. Entre ellas, el abordaje transcrestal es un protocolo predecible y mínimamenteinvasivo para la
colocación de implantes y aumentar el volumen óseo en sentido vertical. El presente reporte de caso desarrolla la secuencia quirúrgica para la colocación de implantes en la región posterior del maxilar; siendo uno de ellos, con abordaje transcrestal.
Este procedimiento se realizó en una paciente ASA I de 51 años de edad. La planificación del caso fue protésicamente
guiada, y la colocación se realizó con implantes Neobiotech® con el Kit Sca de la misma marca (para la elevación del piso
de seno maxilar). La cirugía se realizó con una guía multifuncional que permitió ubicar a los implantes en óptima posición
tridimensional. Se concluye que la técnica transcrestal es una alternativa recomendable para elevar el piso de seno maxilar
en situaciones de reborde con reducida disponibilidad ósea, con la ventaja de realizarse en corto tiempo clínico y baja
morbilidad para el paciente.

Galería multimedia

Conoce la actividad del laboratorio aquí.