El objetivo principal del Bioterio Experimental es albergar animales con fines de investigación y llevar a cabo ensayos destinados a promover avances en las áreas científica y médica, siempre trabajando bajo la aprobación de los comités de ética.
El objetivo principal del Bioterio Experimental es albergar animales con fines de investigación y llevar a cabo ensayos destinados a promover avances en las áreas científica y médica, siempre trabajando bajo la aprobación de los comités de ética.
Kevin Antonio Vicente Angulo – Investigador en Formación
Luciana Margarita Alcántara Adrianzen
Cabina de Bioseguridad Clase II
Balanza Analitica
Incubadora de Convección Natural
Refrigeradora
Balanza digital – 40KG
Centrífuga
Jaulas para roedores
Jaulas para conejos
Ensayos en animales de laboratorio (roedores, lagomorfos e invertebrados) que permita avances en el área científica y médica, siengo regulados mediante comités de ética de manejo animal.
Laboratorio de Investigación en Microbiología y Genómica Bacteriana – Universidad Científica del Sur
Nuestros estudiantes de la carrera de Medicina Humana destacaron en el I Congreso Nacional de Medicina en Altura y la XXVIII Jornada Científica Regional Sur (JCRS), desarrolladas del 5 al 8 de marzo en la ciudad de Puno, escenario clave para el debate médico en contextos de altura.
La delegación universitaria, conformada por cuatro estudiantes bajo el acompañamiento de docentes investigadores, alcanzó reconocimientos en diversas categorías científicas, posicionando a la universidad como referente en educación médica innovadora y producción científica.
El congreso, organizado por universidades del sur como la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y Universidad Andina del Cusco (UAC), reunió a decenas de estudiantes y profesionales con el objetivo de promover investigación contextualizada a la realidad altiplánica. Durante los cuatro días del evento se realizaron conferencias magistrales, concursos de trabajos, paneles temáticos y talleres prácticos.
Los proyectos presentados también evidencian nuestro rol protagónico en la innovación educativa, resaltando investigaciones desarrolladas en el bioterio universitario, uno de los pocos espacios en el Perú que permite el trabajo experimental con animales bajo estándares éticos y científicos.