
Beca de Formación en Investigación 2026
El concurso tiene como objetivo impulsar la formación en investigación desde la etapa universitaria, fortalecer los grupos de investigación institucionales y potenciar la producción científica de la comunidad académica, alineándose con las Líneas Institucionales de Investigación de la Científica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conoce todos los detalles aquí:

Definición
La Universidad Científica del Sur, comprometida con la promoción de la cultura investigativa, convoca a la comunidad universitaria a participar en el “Concurso de Beca de Formación en Investigación 2026”, orientado a fortalecer la mentoría académica entre docentes, investigadores y estudiantes o egresados, en el marco de las Líneas Institucionales de Investigación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Quiénes pueden participar?
- La postulación se realiza en binomios conformados por un mentor y un mentoreado, quienes deben pertenecer al mismo grupo de investigación registrado y reconocido por la CIENTÍFICA.
- No debe existir ningún tipo de vínculo familiar (por consanguinidad o afinidad), ni relación sentimental o de pareja entre el mentor y el mentoreado, a fin de garantizar la imparcialidad, transparencia y objetividad del proceso de mentoría.
- La postulación debe asociarse al menos a un proyecto o propuesta de investigación registrado en la CIENTÍFICA, el cual podrá contar o no con financiamiento interno o externo.
- Deben presentarse dos entregables, de los cuales al menos uno debe tener al mentoreado como primer autor. Este primer entregable no genera bonificación por producción científica para ningún autor de la CIENTÍFICA; el segundo entregable sí podrá ser objeto de bonificación para el mentor, conforme el cumplimiento de la normativa vigente.
- Los entregables de este concurso no podrán coincidir con aquellos presentados en otros concursos de la CIENTÍFICA, ni considerarse como entregables correspondientes al tiempo protegido de investigación del mentor u otros miembros de la CIENTÍFICA.
- El entregable del mentoreado no podrá corresponder a su tesis. Tanto el mentor como el mentoreado deberán contar con un certificado vigente de conducta responsable de investigación del CITI Program, durante todas las etapas del concurso hasta la publicación de los artículos.
- Podrá resultar ganador más de un binomio por grupo de investigación.
- Tanto el mentor como el mentoreado deberán mantener un vínculo vigente con la CIENTIFICA.
Premiación
El monto de financiamiento será asignado al mentoreado, quien recibirá un total de S/. 8,000 (ocho mil y 00/100 soles), en cuatro (4) armadas trimestrales de s/. 2,000 (dos mil y 00/100 soles).
Fechas
- Inicio de convocatoria: 15 de octubre 2025
- Última fecha de recepción de proyectos: 15 de diciembre 2025
- Fecha de publicación de resultados: 15 de enero de 2026
- Fecha límite para presentar la constancia de aprobación de Comité de Ética o exoneración: 04 de marzo de 2026